
XI Jornadas de Salud Pública. Mesa»Salud pública ante escenarios de futuro en TIC». Córdoba, 2018.
XI Jornadas de Salud Pública. Mesa»Salud pública ante escenarios de futuro en TIC». Córdoba, 2018.
Información de la Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía
Información del Ministerio de Sanidad
> Documentos técnicos para profesionales
> Situación de COVID-19 en España (Instituto de Salud Carlos III)
Entrevista de Joan Carles March (EASP) a Idelfonso Hernandez (Universidad Miguel Hernández) sobre Coronavirus. Fuente: Canal YouTube de la revista Gaceta Sanitaria.
El pasado día 8 de mayo nuestra Asociación fue invitada, en comparecencia, por la Comisión de Salud del Parlamento para informar sobre el proyecto de Ley de Promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada, que como sabéis está en trámite parlamentario.
Acudimos el Presidente y la Secretaria dando lectura al documento que habíamos elaborado en el seno de la junta directiva, respondiendo a continuación a las preguntas y consideraciones formuladas por las y los parlamentarios.
Como sabéis, las comisiones son órganos parlamentarios que conocen de los proyectos, proposiciones o asuntos que se le encomienden de acuerdo con su respectiva competencia y están formadas por los miembros que designen los Grupos Parlamentarios en el número que indique la Mesa del Parlamento, oída la Junta de Portavoces.
Es de agradecer que la Comisión de Salud nos haya invitado como asociación de Salud Pública y Administración Sanitaria en Andalucía para conocer nuestras opiniones y propuestas.
Cada 24 de marzo, conmemoramos el Día Mundial de la Tuberculosis. Este evento anual recuerda la fecha en 1882 cuando el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto el Mycobacterium tuberculosis, el bacilo que causa la tuberculosis.
El Día Mundial de la Tuberculosis, es una oportunidad para concienciar sobre la carga de tuberculosis a nivel mundial y sobre la situación de las medidas de prevención y atención. También es una oportunidad para movilizar el compromiso político, profesional y social con el fin de seguir avanzando en los esfuerzos por poner fin a la enfermedad.
Por ello, las Sociedades Científicas Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía -que abajo figuran-, siendo plenamente conscientes de la importancia que tiene la coordinación de las acciones sanitarias y sociales en el avance de la lucha contra la tuberculosis. Nos hemos reunido para reforzar nuestro compromiso de contribuir, a alcanzar los objetivos que ha marcado la Organización Mundial de la Salud para el año 2035 y adherirnos a una declaración de diez puntos que se puede descargar aquí.
Esta declaración resume los elementos esenciales que pueden ayudar a que las niñas, niños, hombres y mujeres sean capaces de disfrutar libres de las consecuencias personales, familiares, sociales, laborales y económicas de la enfermedad, con independencia del lugar en que habiten.
Sociedad Andaluza de Salud Pública (SASPAS-Hipatia), Sociedad Andaluza de Epidemiología (SAE), Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública (SAMPSP). Sociedad Andaluza de Medicina de Familiar y Comunitaria (SAMFyC). Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC). Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN- Andalucia). Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI). Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSyS Andalucía). Sociedad Andaluza de Microbiología y Parasitología Clínica (SAMPAC). Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (SAEI) y Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (NEUMOSUR)
SASPAS-Hipatia colabora en las III Jornadas de Tuberculosis que organiza la Comisión de Coordinación para el Programa de Tuberculosis (TB) en Sevilla: Distrito Sanitario Sevilla y Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena. Tendrá lugar el día 21 de marzo en el salón de actos, edificio de gobierno del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Av. Manuel Siurot s/n. Sevilla.
Las IIII Jornadas conmemoran el Día Mundial contra la Tuberculosis (24 de marzo) y tiene como objetivo facilitar el intercambio de experiencias dirigidas a conseguir los objetivos de la OMS sobre tuberculosis para 2020 y 2025 en Andalucía.
El comité organizador está presidido por Eduardo Briones Pérez de la Blanca. SASPAS-Hipatia junto con otras sociedades científicas colabora en la organización y se adhiere al manifiesto de lucha contra la tuberculosis que os daremos a conocer una vez firmado por las sociedades y asociaciones que lo suscribimos.
La inscripción (hasta el viernes 9 de marzo) es gratuita y se realizará con el formulario que se adjunta en el programa, debiéndose enviar a las direcciones de correo que figuran. Deberá notificarse si se quedará a comer (pago no incluido) en un restaurante cercano buscado por la organización.
Profesionales del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga han recibido el premio Sociedad Andaluza de Salud Pública y Administración Sanitaria (SASPAS – HIPATIA) a la mejor comunicación en las XI Jornadas de Salud Pública en el tema «Escenarios futuros en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)».
Queridas socias y socios:
Como sabéis durante los días 20 al 25 de noviembre se celebran en la EASP las XI Jornadas de Salud Pública, en modalidad virtual y presencial. En este contexto SASPAS/Hipatia ha organizado un Foro Virtual que ahora te presentamos y que celebramos el miércoles día 22 de noviembre.
Hemos invitado a varios ponentes para hablar de la Atención Primaria desde diferentes perspectivas profesionales. Lo han hecho en los vídeos que os presentamos. Les damos las gracias por aceptar la invitación.
Esperamos que sus propuestas y reflexiones generen un rico debate.
Os animamos a exponer vuestros comentarios en el Vídeo-Forum!
INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
Aquilino Alonso Miranda. Viceconsejero de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
MESA 1: PERFIL DE LAS Y LOS PROFESIONALES QUE NECESITAMOS EN LA NUEVA SALUD PÚBLICA
Moderador: Jesús López Ortega. SASPAS-Hipatia
Presentaciones:
HOMENAJE A ALICIA LLÁCER GIL DE RAMALES
Juan Laguna Sorinas. Epidemiólogo
MESA 2: LA FORMACIÓN ADECUADA PARA LOS NUEVOS PERFILES PROFESIONALES EN SALUD
PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA
Moderadora: Elena Gonzalo Jiménez. SASPAS-Hipatia
Presentaciones:
MESA 3: ¿QUÉ DIRECTIVOS Y DIRECTIVAS NECESITAMOS EN EL FUTURO PARA EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO?
Moderadora: María García Cubillo. SASPAS-Hipatia
Presentaciones:
CONCLUSIONES
ACTO DE CLAUSURA
VÍDEO HOMENAJE A PATXI CUBERTA